Lesiones autoinfligidas intencionalmente - suicidios
Análisis
Para el periodo 2012 – 2022, en lo relacionado a mortalidad por lesiones autoinflingidas intencionalmente o suicidios se evidencia a nivel departamental una tendencia fluctuante con una mortalidad mínima de 5 por cada 100.000 habitantes año, en el año 2014 y una máxima de 9 por cada100.000 habitantes año, en el año 2021 para una diferencia máxima de 4 puntos. Para el año 2022, los municipios que más altas tasas de suicidios presentaron fueron: Aránzazu (28 por cada 100.000 habitantes año), Belalcázar (27 por cada 100.000 habitantes año) y Risaralda (18 por cada 100.000 habitantes año). En comparación a la situación del país, se encuentra como para todos los años Caldas estuvo por encima de la mortalidad nacional. Con respecto a este indicador, se debe tener en cuenta que es una de las causas de mortalidad que refleja la situación de salud mental de un territorio, y su tendencia a la estabilidad puede indicar la pobre eficacia que han tenido las medidas tomadas en salud mental a nivel departamental, siendo una importante oportunidad de mejora en este aspecto.